Beneficios de los hongos de Lion’s Roar
La melena de león es un tipo de hongo medicinal conocido científicamente como Hericium erinaceus que se ha utilizado desde hace siglos en la medicina tradicional asiática por sus beneficios para la salud, principalmente por el apoyo al sistema inmunológico, la función cerebral y mejora de la microbiota.
En cuanto a su uso en perros y gatos senior, se ha comprobado que los beneficios de la melena de león incluyen lo siguiente:
✔️ Favorece la neurogénesis (creación de nuevas neuronas) y protege aquellas que ya están dañadas.
✔️ Propiedades nootrópicas, puede ayudar con la recuperación después de apoplejías.
✔️ Ayuda con la epilepsia y las convulsiones.
✔️ Apoya al sistema nervioso y ayuda con la recuperación por daños en el sistema nervioso.
✔️ Estimula la memoria y la concentración.
✔️ Mejora la función cognitiva y ayuda a prevenir el deterioro en la enfermedad de Parkinson, la demencia y el Alzheimer
✔️ Ayuda a reducir la ansiedad y problemas comportamentales.
✔️ Puede ayudar a disminuir los efectos de la depresión.
✔️ Es una gran fuente de nutrientes y vitaminas.
✔️ Mejora el sistema inmune.
✔️ Regenera y protege la mucosa intestinal y equilibra la microbiota.
✔️ Mejora la calidad del sueño.
¿Cómo se usa Lion’s Roar?
Se puede usar tanto en mascotas sanas como en aquella que tengan problemas concretos. Seguir la tabla de indicaciones para cantidades.
- Dosis de carga inicial: 2 veces al día todos los días durante 10 días como fase de carga inicial.
- Dosis para mascotas con patologías: (alergias, problemas del sistema inmune…) se recomienda dar todos los días con 1 dosis diaria.
- Dosis preventiva: puede darse 2 o 3 veces en semana 1 vez al día.
Estudios que los respaldan:
*31/12/2022. Ensayos preclínicos liderados por el doctor Frederic Meunier y su equipo del Instituto del Cerebro de Queensland: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jnc.15767
Recomendaciones de uso de Lion’s Roar
Favorece la neurogénesis
Favorece la neurogénesis (creación de nuevas neuronas) y estimula la regeneración de neuronas dañadas. Las erinacinas (I, E, H) y las hericenonas (A, B, C, D, E) presentes en este hongo son de gran ayuda para el sistema nervioso y para la renovación de las neuronas gracias a su actividad precursora en la producción de mielina (capa protectora de las conexiones nerviosas). La estimulación del proceso mediante el cual se recubre a las neuronas de mielina es muy importante en perros y gatos en crecimiento.
Ayuda con las enfermedades neurodegenerativas
Es además muy beneficioso para mascotas senior con enfermedades neurodegenerativas: a medida que los perros y gatos envejecen, pueden empezar a mostrar algunos cambios mentales. En los animales se trata de la DCC, o disfunción cognitiva canina (algunos lo llaman Alzheimer canino). Esto se manifiesta en pérdidas de memoria, desorientación, cambios de carácter, demencia, disminución de la interacción, alteración del sueño. La Melena de León puede ayudar en estos casos y retrasar su aparición.
Regenera y protege la mucosa intestinal y equilibra la microbiota
Actúa como protector de estómago, ayuda en casos de intolerancia o alergia alimentaria y en trastornos como la enfermedad inflamatoria intestinal o IBD, enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, úlcera gástrica o duodenal, gastritis, reflujo gastroesofágico, disbiosis intestinal … Asimismo, actúa como prebiótico. El correcto funcionamiento de la mucosa intestinal favorece el equilibrio y maduración del sistema inmunológico.
Conservación
🟢 Usa siempre la tabla “Cantidad diaria recomendada” como primer criterio para proporcionar adecuadamente la cantidad necesaria para tu peludo.
🟢 Mantener siempre el producto en un lugar fresco y seco.
🟢 Apropiado para perros y gatos, cachorros (a partir de 5 semanas) y senior de todas las razas y edades.
🟢 Se recomienda consultar con veterinario antes de usarlo.
Composición Analítica
Melena de león orgánica. Inactivos: Arroz marrón miceliado.
Opiniones
Sin reseñas todavía, déjanos tu opinión.