Tarro de cristal de 240 ML
El colágeno y algunos de sus aminoácidos como la glicina y la glutamina actúan sobre el recubrimiento en la barrera intestinal. Reducen la irritación e inflamación en casos de intestino permeable y son un gran apoyo en animales con problemas de diarreas recurrentes.
Caldo de Huesos de Ternera
Elaborado con productos de proximidad
Caldo de hueso perros de ternera
Caldo de Ternera “Buenas Digestiones” – Hidratación y bienestar digestivo para perros y gatos
Este caldo natural ha sido formulado para favorecer la hidratación y la salud digestiva de tu peludo, aportando electrolitos, aminoácidos esenciales y oligoelementos clave. Su receta, cocinada a fuego lento con huesos de ternera, romero, zanahoria y vinagre de manzana, está pensada para cuidar los estómagos más sensibles de forma deliciosa y nutritiva.
🐾 Usos recomendados
Apoyo digestivo natural
Gracias al romero y la zanahoria, ayuda a estabilizar la flora intestinal, mejorar las digestiones y aliviar molestias como gases o digestiones lentas.Reposición de electrolitos
En días calurosos o tras una jornada de ejercicio, su consumo contribuye a reponer minerales y líquidos de forma natural.Fomento de la hidratación diaria
Puedes ofrecerlo a temperatura ambiente o añadir entre 2 y 5 cucharadas al bebedero para incentivar la ingesta de agua, especialmente útil en gatos o animales poco bebedores.Refrescante y versátil
Se puede servir frío, congelar en cubitos o polos, o incluso verter sobre la comida para enriquecer su sabor y valor nutricional.Ablandador de pienso seco
Ideal para cachorros, perros mayores o con problemas dentales, ya que suaviza el pienso sin perder su valor nutritivo.
🌟 Beneficios añadidos del caldo de huesos de ternera
Salud articular y movilidad
Rico en colágeno, glucosamina y condroitina naturales, esenciales para mantener en buen estado las articulaciones, tendones y ligamentos.Refuerzo del sistema inmunológico
Aporta minerales como zinc, magnesio y fósforo que ayudan a fortalecer las defensas naturales del organismo.Piel sana y pelaje brillante
Gracias a los aminoácidos como la glicina y la prolina, favorece la regeneración celular, la elasticidad de la piel y el brillo del manto.Ideal en procesos de recuperación
Su textura líquida, fácil digestión y alto valor nutricional lo convierten en un excelente aliado para animales convalecientes o en postoperatorios.Elaboración artesanal y sin aditivos
Cocinado lentamente durante 24 horas para extraer todos los nutrientes del hueso sin necesidad de conservantes ni colorantes artificiales.
Cómo utilizarlo
✅ Ofrecer solo como bebida reconfortante
✅ Añadir al agua para aumentar la hidratación
✅ Usar como topping sobre el pienso o dieta BARF
✅ Servir como polo saludable en verano
✅ Suavizar pienso para perros con dentición sensible
Una forma natural, sabrosa y saludable de cuidar de su bienestar digestivo, articular e inmunitario mientras se hidratan con gusto.

¿Cómo le doy el caldo de huesos a mi perro?
Que no cunda el pánico, la forma más sencilla de dárselo es poniéndoselo en un bowl y que lo deguste delante de nosotros.
También puedes usarlo para echárselo por encima de su pienso, conseguirás hidratarlo e intensificar su sabor. También puedes añadirlo a dieta cocinada o BARF.
Se le puede dar a temperatura ambiente, frío o incluso congelado cuando hace calor. En verano puedes usar cubiteras y rellenarlas para guardarlo, y si no es verano, también es apetecible.
El caldo de huesos prácticamente no tiene calorías ni sal, por lo que no se debe servir en exceso. La ración mínima diaria dependerá de las necesidades de cada perro o gato.
Dosis recomendadas
de 1 a 2 kg: entre 40 – 50 ml
de 3 a 5 kg: entre 60 -70 ml
de 6 a 8 kg: entre 70 – 90 ml
de 9 a 12 kg: entre 90 – 110 ml
+13 kg: entre 120 – 160 ml
Preguntas habituales sobre el caldo para perros
Caldo de huesos para perros con problemas urinarios
El caldo contiene electrolitos que favorecen la hidratación, por lo que está especialmente recomendado para animales que sufren del sistema urinario (cristales, problemas renales, etc.), patologías muy comunes en los gatos.
¿Para qué sirve realmente el caldo de huesos para perros?
El caldo es rico en colágeno, condroitina, glucosamina y aminoácidos. Estos nutrientes son difíciles de encontrar en los alimentos habituales. Además, su disolución en el caldo los hace más biodisponibles, es decir, el organismo puede absorberlos y utilizarlos mucho mejor que en su forma cruda.
¿Se puede tomar de modo preventivo?
¡SE DEBE! No esperes a que tu perro tenga problemas urinarios o problemas articulares, úsalo como un complemento NATURAL a su dieta, cada 2-3 días, sin preocupaciones.
Opiniones
Sin reseñas todavía, déjanos tu opinión.